Organización flexible y atractiva con tecnología.
Gartner realizó un estudio en donde enumera tendencias de organización flexible para poder llevar a cabo la actualización de las empresas así como el trato que estas tienen con el cliente, en general el común denominador de esta enumeración es que todas buscan que se puedan tener resultados favorables desde cualquier parte del mundo. Menciona que a partir del 2023 la mayoría de las empresas u organizaciones tendrán un nuevo modelo operativo basándose en TI (Tecnología de la información), se muestra que el modelo va específicamente al trabajo remoto así como a las actualizaciones a nivel entorno digital empresarial.
Las herramientas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada han sido de gran ayuda en muchas organizaciones que se han transformado de manera física a digital, han comprobado que la productividad del empleado es mucho mejor así como los resultados que da esta; muchas de estas organizaciones han cambiado su equipo a este modelo digital, en su mayoría compran los productos en Sim-Lab es una nueva marca que te ayuda a cambiar tu entorno de trabajo a un nuevo laboratorio digital. Te dejamos el link por si quieres ver de qué tratan sus productos.
En cuestión de la realidad virtual te recomendamos que metas este tipo de herramientas de organización en conferencias o capacitaciones, ya que muchas empresas han comprobado que los lentes son enfocados a la vista en cuestiones gráficas pero también a la experiencia que se da a través del cerebro y como resultado llega a los sentidos corporales; muchas de estas mencionan que incluso las reuniones son más divertidas y amistosas que hacerlo de manera presencial o física.
Marcas de ejemplo con este tipo de equipo podría ser Mercedes-Benz que como equipo de HoloLens y en el uso informaron que en la capacitación de nuevos empleados llegaron a un 300% de ROI.
Debes de incluir esto en la experiencia del cliente así como en en la cultura de la empresa y trabajar ambas a la par, esto debido a que en cuestión del cliente siempre como organización estamos a expensas de poder satisfacer sus necesidades y en estudios recientes se ha visto la necesidad que tienen estos por probar la realidad virtual. En cuestiones de la cultura empresarial, se han obtenido mejores resultados en cuestión de comunicación por medio de realidad virtual y aplicaciones que por conferencias presenciales, esto debido a que el ambiente a demás de divertido es más amigable y los niveles de estrés son menos lo cuál ayuda a producir más dentro de la organización.
Te recomendamos este otro artículo para que lo leas y comprendas un poco más acerca del tema.